Uncategorized

Receta: Rosca de Pascua Tradicional

¡Recibe nuestras últimas recetas!

Únete a nuestro canal de Telegram y sé el primero en descubrir nuevas recetas deliciosas y fáciles de preparar.

¡Únete ahora!

Introducción

La Rosca de Pascua es un pan dulce, esponjoso y decorado que se disfruta durante la Pascua en países como Argentina, México y España. Con su forma circular adornada con frutas confitadas y azúcar, representa la corona de Cristo y la eternidad. Este manjar, perfumado con esencias cítricas y agua de azahar, es ideal para compartir en familia o regalar como gesto de celebración.


Resumen de la Receta

  • Dificultad: Media (por el amasado y decoración)
  • Tiempo total: 3 horas 30 minutos (incluye fermentación)
  • Rendimiento: 1 rosca grande (8-10 porciones)
  • Método: Horneado

¿Por qué probar esta receta?

  • Tradición: Conecta con festividades religiosas y culturales.
  • Versatilidad: Rellénala con crema pastelera, chocolate o dulce de leche.
  • Aroma irresistible: El agua de azahar y la ralladura de limón la hacen única.

Historia y Origen

La Rosca de Pascua tiene raíces en las tradiciones europeas de panes dulces de Semana Santa, como el Panettone italiano o el Mona de Pascua español. En América Latina, se fusionó con ingredientes locales, adoptando frutas brillantes y cremas lujosas. Su forma circular simboliza la eternidad y la resurrección en la fe cristiana.


Ingredientes

Para la masa:

  • 500 g de harina de fuerza (o harina todo uso + 2 cucharadas de gluten)
  • 120 g de azúcar
  • 10 g de levadura seca (o 25 g de levadura fresca)
  • 120 ml de leche tibia
  • 3 huevos (1 para barnizar)
  • 100 g de mantequilla blanda
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharada de agua de azahar (opcional)
  • 1 pizca de sal

Para decorar:

  • Frutas confitadas (cerezas, naranja, higos)
  • Azúcar granulada o perlada
  • Almendras fileteadas
  • 1 yema de huevo (para pintar)

Opcional (relleno):

  • 250 g de crema pastelera o dulce de leche

Instrucciones

  1. Activa la levadura:
  • Disuelve la levadura en la leche tibia con 1 cucharada de azúcar. Deja reposar 10 minutos hasta espumar.
  1. Prepara la masa:
  • En un bol, mezcla harina, azúcar, ralladura y sal. Haz un hueco y agrega los huevos, mantequilla, vainilla, agua de azahar y la mezcla de levadura.
  • Amasa 10-15 minutos hasta obtener una masa elástica y suave. Cubre y deja fermentar 1½-2 horas, hasta doblar su tamaño.
  1. Forma la rosca:
  • Desgasifica la masa y forma un rollo largo. Une los extremos en un ancho molde redondo enharinado. Si usas relleno, estira la masa, extiende la crema y enrolla antes de formar el círculo.
  • Cubre y deja levar 1 hora más.
  1. Decora y hornea:
  • Precalienta el horno a 180°C (350°F). Pincela la rosca con yema de huevo batida. Coloca frutas confitadas, almendras y espolvorea azúcar.
  • Hornea 25-30 minutos hasta dorar. Enfría en rejilla.

Acompañamiento y Sugerencias de Servicio

  • Clásico: Sirve con chocolate caliente o café con leche.
  • Gourmet: Acompaña con helado de vainilla y salsa de frutos rojos.
  • Para regalar: Envuelve con papel celofán y una cinta.

Variaciones de la Receta

  • Chocolate: Añade chispas de chocolate a la masa o rellena con ganache.
  • Vegana: Usa leche vegetal, mantequilla de coco y sustitutos de huevo.
  • Cítrica: Sustituye agua de azahar por ralladura de naranja.

Beneficios para la Salud

  • Energía duradera: Carbohidratos complejos de la harina de fuerza.
  • Proteínas: Huevos y leche aportan nutrientes esenciales.
  • Horneado en casa: Controlas la calidad de los ingredientes y el azúcar.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Cómo evitar que las frutas se hundan?

  • Presiónalas suavemente después del último levado y antes de hornear.

2. ¿Se puede congelar la masa?

  • Sí: después del primer levado, congela en forma de rosca. Descongela en nevera 12 horas antes del segundo levado.

3. ¿Sin agua de azahar?

  • Sustituye por 1 cucharadita de extracto de almendra o más ralladura de limón.

Conclusión

La Rosca de Pascua es más que un pan: es un símbolo de unión, fe y celebración. Su aroma a limón y su dulzura delicada la convierten en un tesoro de la repostería festiva. ¡Que esta receta llene tu hogar de tradición y sabor en cada Pascua! 🕊️🌸✨

¡Recibe nuestras últimas recetas!

Únete a nuestro canal de Telegram y sé el primero en descubrir nuevas recetas deliciosas y fáciles de preparar.

¡Únete ahora!

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *