Pay Frío de Mango: El postre tropical que conquista corazones

¡Recibe nuestras últimas recetas!
Únete a nuestro canal de Telegram y sé el primero en descubrir nuevas recetas deliciosas y fáciles de preparar.
¡Únete ahora!Introducción cautivadora
Cuando el calor aprieta y buscas un postre que sea fresco, ligero y lleno de sabor, no hay nada como un buen [Pay Frío de Mango]. Este postre tropical es la mezcla perfecta entre dulzura y acidez, con una textura cremosa que se deshace en la boca y un aroma a fruta madura que lo hace irresistible.
Lo especial de esta receta es que no requiere horno, lo que la convierte en la aliada ideal para los días cálidos o cuando quieres sorprender con algo diferente sin complicarte en la cocina. Su color vibrante y su sabor natural lo hacen destacar en cualquier mesa.
En mi casa, el pay frío de mango siempre fue sinónimo de celebración. Lo preparábamos juntos en verano, con mangos recién cosechados, y esperábamos ansiosos ese momento mágico en que el refrigerador hacía su magia. Es una de esas recetas que no solo se disfrutan al comer, sino también al compartir. Y hoy, te invito a hacerla tuya.
Resumen de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de refrigeración: 4-6 horas (idealmente, toda la noche)
- Porciones: 8-10
- Dificultad: Fácil
- Ideal para: días calurosos, celebraciones veraniegas, comidas familiares, postres improvisados
Este delicioso Pay Frío de Mango es el equilibrio perfecto entre sabor, frescura y simplicidad. Es el postre ideal cuando no quieres encender el horno y buscas impresionar con algo natural y exquisito.
¿Por qué debes probar esta receta?
Este Pay Frío de Mango es más que un postre refrescante: es una experiencia que deleita todos los sentidos. Aquí te dejo algunas razones para animarte a prepararlo:
- Sin horno, sin complicaciones: Ideal para quienes buscan recetas fáciles pero con resultados espectaculares.
- Sabor auténtico: El mango fresco aporta un dulzor natural que no necesita más adornos.
- Textura cremosa: Gracias a la mezcla de queso crema y leche condensada, cada bocado es un abrazo al paladar.
- Perfecto para compartir: Es un postre que luce bien en reuniones, fiestas o cenas especiales.
- Adaptable: Puedes decorarlo a tu gusto con frutas, crema batida o un toque de coco rallado.
Una amiga me escribió después de probarlo: “¡Me transportó directo a la playa con solo una cucharada!”. Así es el poder del Pay Frío de Mango.
Historia y origen del Pay Frío de Mango
El concepto del “pay frío” nace de la necesidad de crear postres que se preparen sin horno, ideales para climas cálidos como los de México, Centroamérica o el Caribe. Estos pays combinan la tradición pastelera con ingredientes locales, y el mango, una fruta tropical por excelencia, se convierte en el protagonista perfecto.
El mango tiene una fuerte presencia en países como México, Colombia, Perú y República Dominicana, y en cada uno se disfruta de maneras distintas: en jugos, paletas, salsas e incluso en ceviches. No es de extrañar que alguien, en un día caluroso, decidiera convertirlo en el corazón de un postre frío.
Una variante muy popular es el pastel frío de mango, que en algunos lugares se prepara con base de galletas María, mientras que en otros se utiliza bizcocho ligero. Hoy, te presento una versión cremosa, con base de galletas trituradas y sin horno, que se ha ganado un lugar especial en la repostería latinoamericana moderna.
Ingredientes
Para la base:
- 200 g de galletas María o digestivas
- 90 g de mantequilla derretida
Para el relleno:
- 2 mangos maduros grandes (aproximadamente 500 g de pulpa)
- 1 lata de leche condensada (395 g)
- 1 paquete de queso crema (190-200 g), a temperatura ambiente
- 1 sobre de gelatina sin sabor (7 g)
- 1/4 taza de agua (para hidratar la gelatina)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- Zumo de medio limón (opcional, para resaltar el sabor)
Para la decoración (opcional):
- Rodajas finas de mango
- Coco rallado o tostado
- Menta fresca
- Crema batida
Sustituciones posibles:
- Si no tienes queso crema, puedes usar yogur griego natural.
- Para una versión más ligera, sustituye la leche condensada por leche evaporada y un poco de azúcar.
Instrucciones paso a paso
🧱 1. Preparar la base
Tritura las galletas hasta obtener una textura arenosa. Mézclalas con la mantequilla derretida y cubre la base de un molde desmontable (de 20-22 cm de diámetro). Presiona bien con el dorso de una cuchara. Refrigera mientras preparas el relleno.
🥭 2. Procesar los mangos
Pela y corta los mangos en cubos. Licúalos hasta obtener un puré liso. Si quieres una textura más ligera, puedes colarlo para quitar las fibras.
🍶 3. Hidratar y disolver la gelatina
En un recipiente pequeño, hidrata la gelatina con el agua fría. Luego, caliéntala (sin hervir) al baño maría o en el microondas hasta que se disuelva completamente.
🧁 4. Mezclar el relleno
En un bol grande, bate el queso crema hasta que esté cremoso. Añade la leche condensada y el puré de mango. Incorpora la gelatina disuelta y mezcla todo muy bien. Puedes añadir la esencia de vainilla y el zumo de limón si lo deseas.
🥣 5. Verter y refrigerar
Vierte la mezcla sobre la base de galletas y alisa la superficie con una espátula. Refrigera al menos 4-6 horas, o preferiblemente toda la noche, hasta que cuaje por completo.
🍃 6. Decorar y servir
Decora con rodajas de mango, coco rallado o crema batida. Sirve bien frío y disfruta.
Error común: No dejar suficiente tiempo en la nevera. La textura mejora con el reposo, ¡sé paciente!
Consejos del Chef
- Usa mangos bien maduros para un sabor más dulce y natural.
- No batas en exceso la mezcla, solo lo suficiente para integrar.
- Si no tienes molde desmontable, forra el interior con film para facilitar el desmolde.
- Para un toque especial, añade una cucharada de licor de naranja al relleno.
- Decora justo antes de servir para que las frutas no se oxiden.
- Guarda siempre en refrigeración, especialmente en climas cálidos.
- Sirve con cuchara húmeda para cortes más limpios y estéticos.
Acompañamientos y sugerencias de servicio
Este Pay Frío de Mango se sirve mejor frío, recién salido del refrigerador. Aquí te dejo algunas ideas para elevar su presentación:
Bebidas recomendadas:
- Té helado con menta
- Agua de coco natural
- Limonada con jengibre
- Vino blanco dulce bien frío
Guarniciones:
- Salsa de frutos rojos
- Compota de maracuyá
- Helado de coco o vainilla
Ocasiones especiales:
- Cumpleaños en verano
- Fiestas al aire libre
- Postre en parrilladas
- Picnic tropical
Variaciones de la receta
- Pay de Mango y Maracuyá: Sustituye la mitad del mango por pulpa de maracuyá para un sabor más ácido y exótico.
- Versión vegana: Usa queso crema vegano, leche condensada vegetal y gelatina vegetal (agar agar).
- Pay sin azúcar: Utiliza mangos muy maduros, queso crema light y leche condensada sin azúcar.
- Con base de avena y dátiles: Para una versión más saludable, cambia la base por una mezcla de avena molida, dátiles y aceite de coco.
Estas adaptaciones hacen que el Pay Frío de Mango sea accesible para todo tipo de dietas y preferencias.
Beneficios para la salud
Aunque es un postre, esta receta puede aportar beneficios si se prepara con ingredientes naturales y controlando las porciones:
- Mango: fuente de vitamina C, betacarotenos y antioxidantes.
- Queso crema: aporta calcio y proteínas, especialmente si usas una versión ligera.
- Gelatina sin sabor: contiene colágeno, bueno para piel y articulaciones.
Porción (100 g aprox.):
- Calorías: 260
- Grasas: 12 g
- Azúcares naturales: 20 g
- Proteínas: 4 g
Ideal para dietas tropicales o como alternativa más saludable a pasteles con mantequilla o nata.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar mango congelado?
Sí, pero descongélalo bien y escúrrelo para evitar exceso de agua.
¿Cuánto tiempo dura en la nevera?
Hasta 4 días, bien cubierto. El sabor incluso mejora con el tiempo.
¿Puedo hacerlo con otras frutas?
¡Claro! Prueba con fresas, durazno, piña o maracuyá.
¿Qué tipo de molde es mejor?
Uno desmontable de 20-22 cm. También puedes usar vasos individuales para porciones únicas.
¿Por qué no cuajó mi relleno?
Es posible que la gelatina no se disolviera bien. Asegúrate de calentarla hasta que quede líquida antes de mezclar.
¿Se puede congelar?
Sí, aunque puede cambiar ligeramente la textura. Se recomienda más bien refrigerar.
¿Cómo evitar que se oxide la decoración?
Añade las frutas decorativas justo antes de servir o rocía con un poco de limón.
Conclusión
El Pay Frío de Mango es un postre refrescante, colorido y lleno de sabor que puedes preparar en minutos y disfrutar por días. Es la receta ideal para quienes aman los sabores frutales y buscan una opción diferente para sus celebraciones.
¿Ya se te antojó? ¡Pruébalo y comparte tu experiencia! Y si te gustó esta receta, no dejes de ver nuestras otras opciones de postres fríos como el mousse de maracuyá o la tarta helada de piña.
¡Recibe nuestras últimas recetas!
Únete a nuestro canal de Telegram y sé el primero en descubrir nuevas recetas deliciosas y fáciles de preparar.
¡Únete ahora!