Bacalao con Salsa de Gambas y Pimientos del Piquillo: Un Festín Marino con Sabor Español

¡Recibe nuestras últimas recetas!
Únete a nuestro canal de Telegram y sé el primero en descubrir nuevas recetas deliciosas y fáciles de preparar.
¡Únete ahora!Introducción
El Bacalao con Salsa de Gambas y Pimientos del Piquillo es uno de esos platos que representan la esencia misma de la gastronomía española: sencillo en apariencia pero complejo en sabores, tradicional pero siempre sorprendente. Esta deliciosa combinación de bacalao jugoso con una salsa cremosa de gambas y el inconfundible dulzor de los pimientos del piquillo crea una sinfonía de sabores marinos que conquistará hasta al paladar más exigente. En mi familia, esta receta ha pasado de generación en generación, recordándonos aquellas tardes de domingo en casa de la abuela, cuando el aroma de los pimientos y el pescado cocinándose lentamente inundaba toda la casa, anunciando que estábamos a punto de disfrutar de un festín inolvidable. Ese aroma evoca recuerdos de celebraciones, de momentos compartidos alrededor de la mesa, de historias contadas mientras se degustaba cada bocado con reverencia y alegría.
Resumen de la Receta
Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 25 minutos
Porciones: 4 personas
Nivel de dificultad: Intermedio
Esta exquisita receta de Bacalao con Salsa de Gambas y Pimientos del Piquillo es perfecta para ocasiones especiales como cenas navideñas, celebraciones familiares o para sorprender a invitados con un plato que combina tradición y sofisticación. La textura perfecta del bacalao desalado complementa maravillosamente la cremosidad de la salsa de gambas, mientras que los pimientos del piquillo aportan ese toque dulce y ligeramente ahumado que eleva la receta a otro nivel. Este plato destaca por su equilibrio perfecto entre los sabores del mar y la tierra, convirtiéndolo en una propuesta gastronómica irresistible para cualquier amante de la buena cocina mediterránea.
¿Por qué debes probar esta receta?
Si buscas impresionar a tus comensales con un plato de aspecto sofisticado pero relativamente sencillo de preparar, el Bacalao con Salsa de Gambas y Pimientos del Piquillo es tu mejor aliado. Esta receta tiene varios beneficios que la convierten en una opción excepcional:
- Equilibrio nutricional perfecto: Combina las proteínas de alta calidad del bacalao y las gambas con el aporte vitamínico de los pimientos, creando un plato tan saludable como delicioso.
- Versatilidad gastronómica: Puede servirse como plato principal en una cena elegante o como parte de un menú más extenso en celebraciones importantes.
- Preparación adelantada: La salsa puede elaborarse con antelación, lo que te permitirá disfrutar de tus invitados mientras terminas el plato en pocos minutos.
- Impacto visual garantizado: El contraste de colores entre el blanco del bacalao, el rojo intenso de los pimientos y el rosa de las gambas crea un plato visualmente espectacular.
- Sabor inolvidable: Como me comentó mi amigo Miguel, chef de un reconocido restaurante en Bilbao: “Serví el Bacalao con Salsa de Gambas y Pimientos del Piquillo en mi restaurante como plato especial y, un año después, sigo teniendo clientes que vuelven preguntando específicamente por él.”
Historia y Origen
El bacalao tiene una historia fascinante en la gastronomía española, remontándose varios siglos atrás cuando comenzó a comercializarse como alimento de conservación. La técnica de salazón permitía conservar este pescado durante largos períodos, convirtiéndolo en un sustento fundamental durante la Cuaresma y los días de abstinencia religiosa.
La receta específica del Bacalao con Salsa de Gambas y Pimientos del Piquillo representa la evolución de la cocina tradicional española, especialmente en regiones como el País Vasco y Navarra, donde el bacalao se considera casi un tesoro gastronómico. Los pimientos del piquillo, originarios de Lodosa (Navarra), aportan ese sabor dulce y ligeramente ahumado característico que ha conquistado paladares de todo el mundo.
La incorporación de las gambas a esta preparación muestra la influencia de la cocina costera del norte de España, donde es común combinar diferentes productos del mar en un mismo plato. Este matrimonio entre bacalao y mariscos se popularizó especialmente durante el siglo XX, cuando las comunicaciones mejoradas permitieron que los productos frescos del mar llegaran con mayor facilidad a zonas del interior.
Lo más interesante de esta preparación de bacalao con salsa marina es cómo representa la evolución de la cocina española: partiendo de la necesidad (conservación de alimentos) hasta convertirse en un arte culinario refinado que mantiene su esencia tradicional mientras incorpora nuevos elementos y técnicas contemporáneas.
Ingredientes
Para el bacalao:
- 800g de lomos de bacalao desalado (4 piezas de aproximadamente 200g cada una)
- 3 dientes de ajo laminados
- 50ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 hoja de laurel
- Pimienta negra recién molida al gusto
- Sal (con moderación, recordando que el bacalao ya tiene su propio punto de sal)
Para la salsa de gambas:
- 400g de gambas o langostinos crudos, pelados y sin cabeza
- 6 pimientos del piquillo asados (preferiblemente de Lodosa con Denominación de Origen)
- 2 cebollas medianas finamente picadas
- 2 dientes de ajo picados
- 200ml de nata para cocinar (33% de grasa)
- 100ml de vino blanco seco (albariño o verdejo)
- 50ml de brandy (opcional)
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 pellizco de pimentón picante (opcional)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Un puñado de perejil fresco picado
Para la guarnición:
- 2 patatas medianas, preferiblemente de variedad Monalisa o Kennebec
- 2 zanahorias
- 100g de guisantes frescos o congelados
- Aceite de oliva virgen extra para confitar las patatas
- Sal al gusto
Instrucciones paso a paso
Preparación previa del bacalao
- Desalado del bacalao: Si has comprado bacalao salado, deberás desalarlo durante 24-48 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Colócalo en un recipiente amplio con agua fría y mantenlo en el refrigerador durante este proceso.
- Secado y preparación: Una vez desalado, seca bien los lomos de bacalao con papel de cocina. Verifica que no queden espinas pasando suavemente los dedos por la superficie del pescado.
- Reserva: Coloca los lomos en un plato, cúbrelos con film transparente y mantenlos en el refrigerador hasta el momento de cocinarlos.
Consejo: Puedes adquirir bacalao ya desalado en muchas pescaderías y supermercados, lo que ahorrará tiempo y esfuerzo en la preparación.
Elaboración de la salsa de gambas y pimientos
- Preparación de los pimientos: Si los pimientos del piquillo son de conserva, escúrrelos bien y reserva. Si son frescos, ásalos, pélalos y retira las semillas antes de usarlos.
- Sofrito base: En una sartén amplia, calienta dos cucharadas de aceite de oliva a fuego medio-bajo. Añade la cebolla finamente picada y cocina lentamente hasta que esté transparente pero sin llegar a dorarse (aproximadamente 10 minutos).
- Incorporación de aromáticos: Añade el ajo picado y cocina durante 1-2 minutos más, removiendo constantemente para evitar que se queme.
- Sellado de las gambas: Sube el fuego a medio-alto, agrega las gambas y saltéalas rápidamente hasta que cambien de color (aproximadamente 2 minutos). Retira la mitad de las gambas y reserva para decoración.
- Flambeado (opcional): Si decides usar brandy, este es el momento. Vierte el brandy en la sartén y, con mucho cuidado, inclina ligeramente la sartén para que el alcohol se inflame. Deja que el alcohol se evapore.
- Incorporación del vino: Añade el vino blanco y deja que se reduzca a la mitad, aproximadamente 3-4 minutos.
- Pimientos y especias: Agrega los pimientos del piquillo cortados en tiras, el pimentón dulce y, si lo usas, el picante. Remueve bien para integrar todos los sabores.
- Textura cremosa: Incorpora la nata para cocinar, baja el fuego y deja que la salsa reduzca lentamente durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente.
- Procesado final: Retira la sartén del fuego y, con ayuda de una batidora de mano, tritura la mezcla hasta obtener una salsa homogénea. Si prefieres una textura más fina, puedes pasar la salsa por un colador fino.
- Ajuste de sazón: Prueba la salsa y ajusta de sal y pimienta. Vuelve a colocar en el fuego las gambas reservadas para que se calienten en la salsa. Reserva al calor.
Advertencia: Ten cuidado al triturar la salsa caliente para evitar salpicaduras que podrían causar quemaduras.
Preparación del bacalao con su guarnición
- Confitado de patatas: Pela las patatas y córtalas en rodajas de medio centímetro. En una sartén amplia, calienta abundante aceite de oliva a fuego muy bajo (no debe humear). Añade las patatas y confítalas lentamente durante unos 20 minutos, hasta que estén tiernas pero sin dorarse.
- Preparación de las verduras: Mientras tanto, pela y corta las zanahorias en juliana fina. Blanquea las zanahorias y los guisantes en agua hirviendo con sal durante 3-4 minutos. Escurre y reserva.
- Cocinado del bacalao: En una sartén antiadherente, calienta el aceite de oliva con los ajos laminados y la hoja de laurel. Cuando el ajo comience a dorarse, retira la hoja de laurel y coloca los lomos de bacalao con la piel hacia arriba.
- Técnica de cocinado especial para el bacalao de nuestra receta tradicional: Cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente 3-4 minutos. Con ayuda de una espátula, da la vuelta con cuidado a los lomos y cocina por el otro lado otros 2-3 minutos. La clave está en que el bacalao debe quedar jugoso en el centro, lo que los chefs llaman “al punto”.
- Montaje del plato: Coloca una base de patatas confitadas en el centro del plato. Sobre ellas, dispón el lomo de bacalao. Cubre parcialmente con la salsa de gambas y pimientos, dejando visible parte del pescado. Decora con las gambas reservadas, las verduras y un poco de perejil fresco picado.
Consejos del Chef
Para conseguir el Bacalao con Salsa de Gambas y Pimientos perfecto, te ofrezco estos consejos profesionales que marcarán la diferencia:
- Temperatura del bacalao: Saca el bacalao de la nevera al menos 30 minutos antes de cocinarlo. Un pescado a temperatura ambiente se cocina de manera más uniforme y queda más jugoso.
- El secreto de la textura: No cocines el bacalao en exceso. Este pescado continúa cocinándose con su propio calor residual una vez retirado del fuego, así que es preferible quedarse corto que pasarse.
- Potencia de sabor: Para intensificar el sabor marino de la salsa, puedes añadir las cabezas y cáscaras de las gambas al sofrito inicial, rehogarlas bien y retirarlas antes de continuar con la receta.
- El momento del pimentón: Añade siempre el pimentón fuera del fuego o a fuego muy bajo para evitar que se queme y aporte un sabor amargo.
- Descanso final: Deja reposar el bacalao ya cocinado unos minutos antes de emplatarlo. Este breve descanso permite que los jugos se redistribuyan, mejorando notablemente la textura final.
- Conservación de la salsa: La salsa de gambas y pimientos del piquillo puede prepararse con un día de antelación y conservarse en el refrigerador. De hecho, los sabores se intensifican con el reposo.
- Termómetro, tu aliado: Para los más precisos, la temperatura interior perfecta del bacalao es de 55°C, que garantiza una textura sedosa sin que quede crudo.
Acompañamientos y Sugerencias de Servicio
El Bacalao con Salsa de Gambas y Pimientos del Piquillo es un plato con personalidad propia, pero la elección adecuada de acompañamientos puede elevar la experiencia gastronómica a otro nivel.
En cuanto a las bebidas, un vino blanco con cuerpo como un Albariño gallego o un Verdejo de Rueda complementa perfectamente los sabores marinos. Si prefieres algo más especial, un fino de Jerez o una manzanilla aportan un contraste delicioso con el dulzor de los pimientos y la cremosidad de la salsa.
Para la presentación, además de las patatas confitadas sugeridas en la receta, puedes considerar estas alternativas:
- Un arroz blanco sencillo con un toque de azafrán
- Un puré de coliflor ligero que aportará cremosidad sin competir con los sabores principales
- Una cama de espinacas salteadas con pasas y piñones para un toque más sofisticado
Este plato brilla especialmente en ocasiones como:
- Cenas navideñas o de fin de año, como alternativa elegante a los mariscos tradicionales
- Celebraciones familiares importantes donde quieras impresionar sin pasar horas en la cocina
- Comidas de domingo especiales donde el bacalao adquiere un protagonismo festivo
Para una presentación visual impactante, sirve el plato en vajilla blanca que resalte los colores vibrantes de la salsa, y finaliza con unas hojas de perejil fresco o unos brotes tiernos.
Variaciones de la Receta
El Bacalao con Salsa de Gambas y Pimientos admite interesantes variaciones que te permitirán adaptarlo a diferentes gustos y ocasiones:
Versión del Norte – Influencia Vasca
En el País Vasco, podrías encontrar esta receta con la incorporación de txakoli (vino blanco local) en la salsa y el uso de pil-pil (emulsión de aceite y gelatina del propio bacalao) como base antes de añadir los pimientos y gambas. La técnica incluye un constante meneo de la cazuela para conseguir esa característica salsa untuosa.
Adaptación Mediterránea
En la costa levantina, es común añadir un sofrito de tomate a la base de la salsa, junto con un majado de almendras tostadas que aporta textura y un sutil sabor a frutos secos. Algunas versiones incluyen también azafrán, dando un color dorado intenso a la salsa.
Versión Vegetariana
Sustituye el bacalao por tofu firme marinado previamente en algas nori pulverizadas, sal marina y limón. Para las gambas, puedes usar setas shiitake salteadas que aportarán umami y una textura carnosa similar. La salsa sigue siendo deliciosa con estas modificaciones.
Versión Sin Gluten y Sin Lactosa
Esta receta es naturalmente libre de gluten. Para hacerla sin lactosa, sustituye la nata por leche de coco o una bebida de almendra cremosa. El sabor será ligeramente diferente pero igualmente delicioso, con un toque exótico que sorprenderá a tus comensales.
Versión Ligera
Reduce la cantidad de nata a la mitad y completa con caldo de pescado reducido. Puedes también hornear el bacalao en lugar de cocinarlo en sartén, eliminando parte de la grasa sin comprometer el sabor.
Beneficios para la Salud
El Bacalao con Salsa de Gambas y Pimientos del Piquillo no solo es un placer para el paladar, sino también una elección nutritivamente interesante:
Información Nutricional Aproximada (por porción):
- Calorías: 420 kcal
- Proteínas: 38g
- Grasas: 24g
- Carbohidratos: 15g
- Fibra: 3g
El bacalao es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y destaca por su contenido en vitaminas del grupo B, especialmente B12, fundamental para el sistema nervioso. Además, aporta minerales esenciales como fósforo, selenio y yodo.
Las gambas añaden proteínas adicionales con un bajo contenido en grasas, además de ser ricas en omega-3, antioxidantes y astaxantina, un carotenoide beneficioso para la salud cardiovascular.
Los pimientos del piquillo son verdaderos tesoros nutricionales, repletos de vitamina C (contienen más que los cítricos), betacarotenos y antioxidantes. Su característico color rojo indica su riqueza en licopeno, asociado con la prevención de ciertos tipos de cáncer.
Para personas con restricciones dietéticas:
- Dieta baja en carbohidratos: Este plato es perfectamente compatible, especialmente si se elimina la guarnición de patatas.
- Dieta cetogénica: Reduciendo ligeramente la cantidad de pimientos, se adapta bien a los requerimientos keto.
- Dietas sin gluten: Es naturalmente libre de gluten.
- Control de sodio: Si se parte de bacalao fresco en lugar de desalado, se reduce significativamente el contenido en sodio.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar bacalao fresco en lugar de bacalao desalado? Absolutamente. El bacalao fresco es una excelente alternativa que simplifica la preparación. Ajusta el tiempo de cocción (generalmente será un poco menos) y sazona adecuadamente, ya que no tendrá la intensidad de sabor del bacalao previamente salado.
¿Cómo sé si el bacalao está correctamente desalado? Prueba un pequeño trozo después del proceso de desalado. Debe tener un ligero toque salado pero no excesivo. Si aún está muy salado, continúa el proceso cambiando el agua unas horas más.
¿Puedo preparar este plato con anticipación para una cena especial? La salsa puede prepararse con hasta 48 horas de antelación y mejora con el reposo. El bacalao debe cocinarse en el último momento para mantener su textura ideal. Las patatas confitadas pueden prepararse unas horas antes y recalentarse suavemente.
¿Qué puedo hacer si mi salsa ha quedado demasiado líquida? Puedes reducirla a fuego lento un poco más o añadir una pequeña cantidad (una cucharadita) de maicena disuelta en agua fría, incorporándola a la salsa caliente mientras remueves constantemente.
¿Es posible congelar las sobras? La salsa se congela perfectamente hasta 3 meses. El bacalao ya cocinado puede congelarse, pero su textura cambiará ligeramente al descongelarlo. Es preferible consumirlo fresco.
¿Cómo evito que el bacalao se deshaga durante la cocción? Asegúrate de manejarlo con cuidado utilizando espátulas anchas. No lo muevas constantemente en la sartén; deja que se forme una costra antes de darle la vuelta. Utiliza preferentemente lomos de bacalao de buen grosor.
¿Qué hacer si no encuentro pimientos del piquillo? Aunque los pimientos del piquillo tienen un sabor característico, puedes sustituirlos por pimientos rojos asados caseros o de conserva. El sabor será algo diferente pero igualmente delicioso.
Conclusión
El Bacalao con Salsa de Gambas y Pimientos del Piquillo representa a la perfección la riqueza y diversidad de la gastronomía española, combinando productos de primera calidad en un plato que equilibra tradición e innovación. Su preparación, aunque requiere cierta atención a los detalles, no es excesivamente compleja y el resultado recompensa con creces el esfuerzo invertido.
Te animo a que te aventures con esta receta y la hagas tuya, experimentando con las variaciones sugeridas o creando las tuyas propias. La cocina es un arte vivo que se enriquece con cada nueva interpretación, y este plato ofrece un lienzo perfecto para tu creatividad culinaria.
Si te ha gustado esta propuesta de Bacalao con Salsa de Gambas y Pimientos, no dudes en compartir tu experiencia o consultar nuestras otras recetas de pescados y mariscos que combinan la tradición mediterránea con toques contemporáneos. ¡Tu paladar te lo agradecerá!
Hashtags relevantes
#BacalaoConGambas #PimientosDelPiquillo #CocinaEspañola #RecetasDeMarisco #GastronomíaMediterránea
Frases para compartir en redes sociales
“He descubierto el secreto del auténtico Bacalao con Salsa de Gambas y Pimientos del Piquillo. ¡Una explosión de sabores del mar!”
“Tradición e innovación se dan la mano en esta receta de Bacalao con Salsa de Gambas. Pruébala y enamórate de la cocina española.”
“Los domingos son para disfrutar: Bacalao con Salsa de Gambas y Pimientos del Piquillo, una receta con historia que conquistará tu mesa.”
¡Recibe nuestras últimas recetas!
Únete a nuestro canal de Telegram y sé el primero en descubrir nuevas recetas deliciosas y fáciles de preparar.
¡Únete ahora!